Uso de google en la gestión educativa
A raíz del COVID-19, las competencias digitales (CD)
y la gestión directiva (GD) han cobrado una relevancia crucial en el
ámbito educativo. Un estudio reciente, que analizó el impacto de estas
variables en el desempeño docente (DD), concluyó que ambas influyen de
manera positiva y significativa.
La investigación, de metodología cuantitativa, evaluó a
101 educadores. Los resultados mostraron un valor de significancia de 0.008,
que es inferior a 0.05, y un coeficiente de Nagelkerke del 17.8%. Estos datos
demuestran la fuerte conexión entre las competencias digitales y la gestión
directiva con la mejora del desempeño docente en todas sus dimensiones, desde
la preparación y la enseñanza hasta la participación en la gestión escolar y el
desarrollo profesional.
La gestión escolar se beneficia enormemente del
orden, el seguimiento y la posibilidad de compartir información de manera ágil
entre equipos directivos, docentes y personal administrativo. La práctica
diaria a menudo se ve obstaculizada por la acumulación de papeles, carpetas
físicas y correos electrónicos que se pierden fácilmente, lo que genera
confusión y pérdida de tiempo.
En este contexto, herramientas como Google
Drive se convierten en un aliado fundamental para transformar el trabajo
diario. Esta plataforma gratuita y accesible permite almacenar archivos, crear
carpetas compartidas y editar documentos de forma colaborativa en tiempo real.
Esto simplifica tareas como la planificación de clases, la difusión de
comunicados, la carga de actas y la colaboración en proyectos pedagógicos.
Aprender a usar Google Drive puede optimizar la gestión
escolar de forma práctica y sencilla, liberando a los educadores de la carga
administrativa para que puedan concentrarse en lo que realmente importa: la
enseñanza.

Buen dato...gracias
ResponderEliminar