Entradas

Imagen
  RUBRICA 2 : Promueve el razonamiento, la creatividad y/o pensamiento crítico Esta rúbrica evalúa si el docente promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior en los estudiantes (como el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico), proponiendo actividades de aprendizaje y estableciendo interacciones pedagógicas que estimulen la formulación creativa de ideas o productos propios, la comprensión de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales o el desarrollo de estrategias.   Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son las siguientes: ·        Actividades e interacciones que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.   Evalúa si el docente promueve las siguientes habilidades de pensamiento de orden superior:   Razonamiento : se refiere a la capacidad de resolver problemas novedosos, realizar inferencias, extraer conclusione...
Imagen
  Uso de google en la gestión educativa A raíz del COVID-19, las competencias digitales (CD) y la gestión directiva (GD) han cobrado una relevancia crucial en el ámbito educativo. Un estudio reciente, que analizó el impacto de estas variables en el desempeño docente (DD) , concluyó que ambas influyen de manera positiva y significativa. La investigación, de metodología cuantitativa, evaluó a 101 educadores. Los resultados mostraron un valor de significancia de 0.008, que es inferior a 0.05, y un coeficiente de Nagelkerke del 17.8%. Estos datos demuestran la fuerte conexión entre las competencias digitales y la gestión directiva con la mejora del desempeño docente en todas sus dimensiones, desde la preparación y la enseñanza hasta la participación en la gestión escolar y el desarrollo profesional. La gestión escolar se beneficia enormemente del orden, el seguimiento y la posibilidad de compartir información de manera ágil entre equipos directivos, docentes y personal adminis...
Imagen
  1.       SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC La competencia transversal “Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC” busca que la persona interprete, modifique y optimice entornos digitales en actividades de aprendizaje y prácticas sociales, actuando con ética y responsabilidad. Para ello, integra capacidades como personalizar entornos virtuales según intereses y cultura, gestionar información de manera pertinente, interactuar en espacios colaborativos respetando valores y contextos, así como crear objetos virtuales diversos mediante procesos de mejora continua. Su desarrollo se expresa en distintos niveles, desde la búsqueda y manipulación de objetos virtuales para registrar ideas y emociones, hasta la optimización de estrategias de participación y construcción del conocimiento. En síntesis, esta competencia promueve un manejo consciente, creativo y colaborativo de las TIC, fortaleciendo la autonomía, l...
Imagen
  1.     EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO El Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDD) es una herramienta estratégica del sistema educativo peruano que orienta la selección, formación y evaluación de los directores escolares. Su propósito es fortalecer el liderazgo pedagógico y administrativo para garantizar que la gestión educativa esté centrada en mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. Este marco se organiza en dos dominios y siete competencias , acompañados de desempeños observables que evidencian una dirección escolar eficaz. De esta manera, el MBDD se convierte en una guía clara que define roles, responsabilidades y prácticas de liderazgo, contribuyendo a una gestión sostenible que impacta de manera positiva en la calidad educativa y en los logros de los estudiantes.